Más Información
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
La asociación civil Amigos del IAGO , que fundó el artista plástico Francisco Toledo , y el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo” crearon un tablero semejante al juego de mesa “ Serpientes y escaleras ”, a fin de que los usuarios practiquen la numeración en zapoteco del Istmo de Tehuantepec .
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) informó que éste se hizo a partir de los dibujos de animales que resultaron del taller “ Yagaguie' ne maní' lu didxazá: Plantas y animales en zapoteco ”, impartido por José Ángel Santiago y Nelson Guerra en Juchitán de Zaragoza, en 2017.
Indicó que este proyecto fue pensado para el Istmo de Tehuantepec, una de las regiones que conserva un gran porcentaje de hablantes del zapoteco, ya que el material pretende contribuir en la conservación de la lengua indígena .
En un comunicado, detalló que Nelson Guerra y Víctor Cata , quienes han impartido talleres de lecto-escritura del zapoteco, colaboraron en la realización del juego que fue diseñado por Ladxidua Toledo y tiene la intención de difundir y preservar la lengua.
El juego didáctico comenzó a distribuirse, de manera gratuita, durante las últimas semanas en el Istmo y se continuará repartiendo durante los próximos días. Este es uno de los proyectos que realiza la asociación civil fundada por el maestro Francisco Toledo para fortalecer la enseñanza del zapoteco. El tiraje es de 300 ejemplares .
“ Serpientes y escaleras ” fue realizado por Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y La Maquinucha Ediciones, como parte del proyecto "Supervivencias", el cual es beneficiado por el Programa de Apoyo a la Docencia Investigación y Difusión de las Artes (PADID) 2017, que busca crear materiales educativos y didácticos en lenguas indígenas.
nrv