Más Información

Sheinbaum lamenta tragedia por incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo; instruye envío de apoyo federal

Gran Desfile de Día De Muertos 2025 convoca a más de un millón 450 mil personas, informa Gobierno de CDMX
El gobierno francés rechazó el uso en los textos oficiales del lenguaje inclusivo, iniciativa que pretende acabar con el predominio del masculino y que ha sido tachada por la Academia Francesa de "peligro mortal" para la lengua.
El primer ministro Edouard Philippe invitó a "no utilizar la escritura llamada inclusiva", en particular para los textos destinados al Diario Oficial , en una circular de la que la AFP obtuvo una copia este martes.
Esta iniciativa propone alternativas como "los diputado.a.s" o concordar un adjetivo con el sujeto más próximo (ejemplo: Luis y Luisa son bellas).
La cuestión suscitó una fuerte polémica en Francia, especialmente tras la edición de un manual escolar sobre lenguaje inclusivo, que llevó a la Academia Francesa a tacharlo de "aberración" y "peligro mortal para la lengua", lanzando una advertencia "solemne" en su contra.
Las administraciones públicas "deben adecuarse a las reglas gramaticales y de sintaxis, especialmente por motivos de inteligibilidad y claridad", escribió el jefe de gobierno.
Philippe defendió que su posición contra esta iniciativa no altera en nada el compromiso del gobierno para "reforzar la igualdad entre mujeres y hombres", según la circular.
El primer ministro incluyó una excepción para los anuncios de empleos en el Diario Oficial, en los que con el fin de "no establecer una preferencia de género", se utilizarán fórmulas como "el candidato o la candidata".
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












