Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) se solidarizó con librerías Gandhi tras los actos de vandalismo cometidos por encapuchados en la sucursal ubicada en avenida Juárez, esto, durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos , de Ayotzinapa , Guerrero.
A través de redes sociales, la librería publicó un comunicado en el que señaló que lamenta lo ocurrido en su sucursal, que todo su personal se encuentra bien y que se atendería desde este viernes, 27 de septiembre, a los lectores que acudieran.
“Los libros son nuestro pasado y futuro. Ahí también se encuentra el enojo de los que estuvieron antes que nosotros y seguramente se escribirá el de hoy".
“En ellos encontraremos dirección, consuelo y refugio”
, señaló Gandhi .
El Fondo de Cultura Económica respondió lo siguiente: “La defensa del libro es la defensa de la civilización contra la barbarie: Paco Ignacio Taibo II” .
Y añadió la siguiente posdata: “Si les quemaron algún libro nuestro, con gusto se los reponemos gratuitamente” .
etp