Más Información
![Sergio Luna se lanza contra PRI y PAN tras no respaldar a Sheinbaum por deportaciones masivas; “Son traidores a la patria”](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1164)
Sergio Luna se lanza contra PRI y PAN tras no respaldar a Sheinbaum por deportaciones masivas; “Son traidores a la patria”
![SNTE respalda acciones de Sheinbaum para migrantes; apoyará en educación a menores y jóvenes retornados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G64HPNGMRFBQTF355QT2EZHYJM.jpg?auth=6f686e97c1594c19ff1069c164163bf5c1d7ab9e19f66e47034068a4af5ea998&smart=true&width=263&height=200)
SNTE respalda acciones de Sheinbaum para migrantes; apoyará en educación a menores y jóvenes retornados
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Nobles arruinados
, soldados y aventureros . Rasgos que marcaron las vidas paralelas de dos grandes escritores de la literatura universal: el portugués Luís de Camões y el español Miguel de Cervantes , homenajeados hoy en Lisboa .
La azarosa peripecia de Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares 1547-Madrid 1616) le llevó a Lisboa a finales del siglo XVI , tras perder un brazo en la batalla de Lepanto y sufrir cautiverio en Argel.
Buscaba entonces el favor de corte de Felipe II , instalada en la localidad lusa de Tomar.
Por desgracia para él, y por fortuna para la literatura universal, no tuvo suerte, recordaron hoy expertos cervantistas en un acto celebrado en el Instituto Camões de Lisboa.
Su mala estrella le obligó a volcarse en la escritura y, a la postre, terminó por convertirle en el más grande autor en letras hispanas.
Luís de Camões (Lisboa 1524-1580) también fue soldado y aventurero, con suerte desigual, y aunque no conoció a Cervantes era, sin saberlo, admirado por el autor de " El Quijote ".
Las vidas y obras de ambos fueron objeto de un profundo debate durante un congreso organizado en Portugal en 2016 que se ha traducido en un libro de ensayos, " Camões y Cervantes, contrastes y convergencias ", presentado hoy en la capital lusa.
Luís de Camões fue, según el escritor portugués Helder Macedo , "pionero de la moderna conciencia universalista", mientras que Cervantes aparece como " el pintor de Lisboa " en el ensayo de Carlos Alvar .
Los textos subrayan que el autor de " Os Lusíadas " -una epopeya sobre la aventura del descubridor Vasco da Gama - llegó a escribir en castellano mientras que Cervantes residió en Portugal, principalmente en Lisboa, entre 1581 y 1583.
Dos años en los que conoció, y disfrutó, de los días y las noches portuguesas: "Para fiestas, Milán, para amores Lusitania", llegó a escribir.
Los lisboetas, describió, "son agradables, son corteses, son liberales y son enamorados porque son discretos; y que la hermosura de sus mujeres admira y enamora".
" Portugal hizo escritor a Cervantes , porque si le hubieran dado el trabajo que buscaba, hubiera sido un burócrata", apuntó hoy el director del Instituto Cervantes en Lisboa, Javier Rioyo .
El autor de " Novelas Ejemplares " "leía en portugués, y no sabemos si hablaba portugués o portuñol", bromeó Rioyo.
" Cervantes tenía admiración por Camões y dejó recuerdos de su Portugal en " Los trabajos de Perfiles y Segismunda ". Habla de Portugal con pasión", recordó el director del Instituto Cervantes, el escritor español Luis García Montero .
Cervantes y Camões, según García Montero, compartieron experiencias vitales que se reflejaron en sus obras y que se tradujeron en visiones sobre "una sociedad justa".
"Conocer la cultura española de la mano de Cervantes y la portuguesa de la mano de Camões es fundamental", añadió.
El homenaje conjunto a los dos genios de la literatura universal demuestra, afirmó, la importancia de impulsar "la colaboración y la hermandad entre estas dos lenguas".
En el marco de esa colaboración, ilustró García Montero, el Instituto Cervantes pone a disposición del Camões sus instalaciones en todo el mundo para la difusión de la lengua portuguesa y el desarrollo de actividades conjuntas.
La primera, un diálogo entre el cante jondo y el fado en el Instituto Cervantes de Pekín.
nrv