Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
El Instituto Cervantes abrió hoy una nueva sede en la capital del Líbano , donde la institución tiene presencia desde los años 50 del siglo pasado y que ahora presenta los últimos desarrollos tecnológicos en un moderno edificio situado en el Distrito Digital de Beirut .
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet , fue el encargado de inaugurar la nueva sede, junto al embajador de España en el Líbano, José María Ferré de la Peña , y al ministro de Cultura libanés, Ghattas Jury.
Bonet dijo a Efe que el nuevo edificio "combina el pasado de la institución con su futuro y con el futuro del Líbano, y por eso la apuesta por este barrio de Beirut tiene que ver con nosotros, que estábamos arraigados en el pasado, pero ahora vamos hacia el futuro".
El centro de más de mil 100 metros cuadrados sustituye la sede del Cervantes en el centro de Beirut e incluye además una biblioteca, que lleva el nombre de Fernando del Paso , en homenaje al escritor y académico mexicano (Ciudad de México, 1935), premio Cervantes 2015.
Agregó que el Líbano ha tenido "una historia muy convulsa pero está buscando el camino de una convivencia entre sus distantes piezas del puzzle que lo forman y se está dirigiendo hacia la concordia".
nrv