El escritor Mario Vargas Llosa ha entrado una vez más a la polémica tras decir que la carta que mandó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , al rey de España Felipe VI se la debió enviar a él mismo.

Mencionó que el actual mandatario debe "responderse o respondernos por qué México -que hace cinco siglos se incorporó al mundo occidental gracias a España y que desde hace 200 años es independiente y soberano- tiene todavía tantos millones de indios hacinados, pobres, ignorantes, explotados".

Pero esta no es la primera vez que el ganador del Nobel de Literatura en 2010 hace una declaración relacionada con México, pues en mayo, durante las elecciones presidenciales de 2018, dijo que un eventual triunfo de Obrador daba motivos para estar preocupados porque su gestión "podría empujar a México a un desastre, no a una catástrofe como Venezuela, pero con consecuencias muy negativas para América Latina".

Tres meses antes, en febrero, el autor de libros como " La tía Julia y el escribidor " y " Cinco Esquinas " comentó en Madrid: “Hay una posibilidad de que México retroceda de una democracia a una democracia populista, una democracia demagógica".

Tal vez uno de los comentarios más populares del escritor hacia el sistema político mexicano se dio en 1990, cuando dijo que la permanencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al frente del poder era una " dictadura perfecta ". Este dicho lo ha ido matizando con los años y muestra de ello es que en 2012 descartó que el regreso del PRI a la Presidencia de la República significaba el retorno de la "dictadura perfecta".

A finales de febrero el escritor criticó que un artista realizara una escultura de cera del rey Felipe VI y que sería quemada en un año desde su compra. Entonces el novelista dijo que se trataba de una provocación "No tiene ni una gracia, no hay ninguna inventiva, ninguna creatividad, es la pura provocación".

No sólo con México han sido las diferencias de Mario Vargas Llosa, pues en 2017 también se manifestó en contra del movimiento independentista de Cataluña, la cual aseguró destruiría la unidad de España.

"La democracia española está aquí para quedarse y ninguna conjura independentista la destruirá", sentenció en esa ocasión.

Vargas Llosa, quien contendió por la presidencia de Perú en 1990 , ha criticado también el gobierno del país donde nació y ha asegurado que el gran problema de Perú no es que no haya democracia sino que "es una democracia profundamente corrupta".

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses