Más Información
![Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4LQ5THCLVFC2TM6L2VBA7RVORQ.jpg?auth=bd33553297e6ed1a8612f24e94d06e7789e929ecbc3bee7a4f10715337d6fadf&smart=true&width=263&height=200)
Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump
![Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/22GWISCMSZAAZARBBPHHMA3PNE.png?auth=ef8d31a882e26e50176d1030264db554153bba116f894de587a4f72a423ccd11&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla
![Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T6UHMERKGJESZMUN7CLFEYNO4Y.jpg?auth=8ef1255bebc877729997810f0a8ba1c34ec2580478a5a2f841e3e73816a71a0c&smart=true&width=263&height=200)
Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria
![¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4QASQO2EMFGCRG5FR7VTQMNLV4.jpg?auth=19ad6a2adadd1ebbcd4a62a70d850182d35842dadb80f6bd1d33c3454294278c&smart=true&width=263&height=200)
¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial
La 44 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
transitó sus primeros días en medio de protestas, encendidos discursos y largas filas de fans que colmaron las presentaciones de los premios Nobel Mario Vargas Llosa y J. M. Coetzee y otros multipremiados autores internacionales.
Esta edición de uno de los eventos culturales más importantes de América Latina comenzó con una ceremonia en la que no pudieron hablar los ministros de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, y de la ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogrado.
![Con protestas y premios Nobel inició la FIL Buenos Aires](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PZTIHKOMCJFRFJ2LBANMLJH5K4.jpg?auth=969a03a8ae0787bc0eb6a42d375c4a2b4adf05a81ce6e87277b440ac773deb76&smart=true&height=620)
Asistentes visitan las instalaciones de la 44 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. EFE/David Fernández
El motivo fue la protesta que estudiantes y maestros
realizaron durante la inauguración para impugnar el intento del gobierno de cerrar 29 profesorados como parte de una reforma educativa que, según los manifestantes, atenta contra la formación docente.
Los gritos y reclamos impidieron que los ministros de Cultura leyeran los discursos que habían preparado para la Feria, lo que el Avelluto incluso calificó como “fascista”.
En la misma ceremonia, quien sí pudo hablar fue la escritora Claudia Piñeiro , que se convirtió así la cuarta mujer que inaugura esta fiesta cultural en sus 44 años de existencia.
Piñeiro advirtió la necesidad de los escritores de “disentir como estado de alerta, no como antagonismo sistemático" de un gobierno y al terminar su discurso mostró el pañuelo verde que simboliza la lucha por la legalización del aborto que actualmente se discute en el Congreso.
Más allá de las polémicas, el caudal de público que abarrotó la Feria desde que abrió sus puertas el jueves pasado demostró el éxito de la programación que se diseñó para este año.
Una de los invitados principales es Vargas Llosa, el premio Nobel peruano quien presentó a sala llena su más reciente libro, “La llamada de la tribu”.
Acompañado por el periodista Jorge Lanata , el autor recordó que en su juventud era difícil no pensar en el socialismo como una solución a la pobreza y la opresión, pero con los años fue mutando hasta adherir por completo con el liberalismo.
![Con protestas y premios Nobel inició la FIL Buenos Aires](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADR4WXEP65F2NK5I5UUCWMEYFY.jpg?auth=cf2e6a69766a6bfddd7bf141e4dc74aef8849cf95dca9a23e7fece1ce8d5d78c&smart=true&height=620)
A pesar de las polémicas, la feria demostró el éxito de su programación. Foto: EFE/David Fernández
También a sala llena, el otro Nobel convocado a esta fiesta, Coetzee, presentó “Siete cuentos morales”, un libro de relatos en los que el escritor retoma a Elizabeth Costello, uno de los emblemáticos personajes femeninos de su obra.
Otro autor que ratificó su inalterable poder de convocatoria fue Paul Auster , quien al presentar su novela "4321" advirtió que “los misterios del mundo son los misterios del mundo y ninguna novela va a resolverlos, por suerte”.
akc