Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
Cientos de personas celebraron hoy en Nicaragua , con una serenata y un enorme pastel, el aniversario número 151 del nacimiento del poeta Rubén Darío (1867-1916).
Desde las primeras horas del día los nicaragüenses pusieron ambiente de fiesta en Ciudad Darío, 91 kilómetros al norte de Managua, que con su nombre honra el lugar donde nació el "príncipe de las letras castellanas", el 18 de enero de 1867.
La serenata fue dedicada con mariachis y declamaciones presididas por la Musa Dariana 2018, Kendall Suarez.
El pastel, de 10 libras de peso, estuvo entre las mayores atracciones de la celebración matutina, no solamente por su tamaño, sino también por contener figuras alegóricas a algunos de los poemas más célebres de Darío, como Sonatina, A Margarita Debayle, Los motivos del lobo, o Sonatina.
Rubén Darío es considerado el máximo exponente del modernismo literario, que marcó un hito en la lengua castellana.
La celebración fue parte de la "Jornada Dariana 2018", en honor del 151 aniversario del nacimiento del poeta, que incluye exposiciones, publicaciones literarias, recitales, debates, entre otras actividades.
Entre las obras que hicieron de Rubén Darío una celebridad en sus tiempos y poeta universal, están "Azul", "Prosas profanas" y "Cantos de vida y esperanza".
sc