Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Astérix y Obélix
, los personajes antológicos creados por Uderzo y Goscinny, ya se enfrentaron con éxito a " Coronavirus " en un cómic publicado en 2017, que sitúa la acción en Italia, adelantándose a la batalla que lidia ahora el mundo contra esta nueva enfermedad.
Esta vez, no han sido "Los Simpson" quienes se han adelantado al futuro, sino estos galos, pobladores de aquella "aldea que resiste, todavía y siempre, al invasor", tal como reza la característica introducción de la historieta francesa .
También lee:
En el cómic, publicado hace apenas tres años bajo el título de " Astérix et la Transitalique ", los dos protagonistas se enfrentan en una carrera de cuádrigas a un tal Coronavirus , personaje enmascarado que, a punto de ganarles la partida, termina por sufrir un accidente a escasos metros de la meta, favoreciendo finalmente la eterna victoria de los galos.
Al arrancarse la máscara, el lector descubre que, tras ésta, se esconde un Julio César ansioso de hacerse con el triunfo. La coincidencia es doble: la carrera de cuádrigas que durante largo rato capitanea Coronavirus acontece en Italia, casualidad más que reseñable ante los acontecimientos recientes.
También lee:
Ha sido en las redes sociales, en concreto en Twitter, donde se ha hecho público el "descubrimiento", del que ya se han hecho eco numerosos medios.
fjb