Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
La editorial alemana S. Fischer Verlage compartió a través de YouTube un video promocional de la novela gráfica del Diario de Ana Frank , que será publicado en octubre.
En el material aparece la joven protagonista en diferentes situaciones, como un tren y al lado de su familia.

La publicacíon fue realizada por el cineasta y guionista Ari Folman y el ilustrador David Polonsky . En español la obra será publicada por Penguin Random House.
Folman dijo al diario El País informó que en la obra "es una historia de cada día: qué significa estar escondido durante dos años (...) Esperamos de verdad que los lectores puedan concectarlo con nuestros tiempos. Aunque soy un poco escéptico".
Esta versión del Diario de Ana Frank busca desmitificar al icono y acercarlo a los lectores, pues forma parte de las lecturas obligatorias en muchas escuelas para conocer la historia de la joven y lo que vivían las personas en el Holocausto.
Los autores admiten que cuando eran jóvenes leyeron la obra pero no fue de su interés, "cuando tienes 14 años no entiendes su potencial", pero al releerla siendo adulto, "entendí que era una obra maestra", dijo Folman.
nrv