Más Información

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Policía golpea a fotoperiodista en Guanajuato tras cobertura; consejo de comunicadores condenan agresión
El diputado Jorge Gaviño Ambriz , coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Congreso de la Ciudad de México , solicitó a Diego Prieto , director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , que informe sobre el presupuesto del Proyecto Templo Mayor .
En un documento dirigido al diputado José de Jesús Martín del Campo , presidente de la mesa directiva de la comisión permanente del Congreso capitalino, Gaviño indicó que el Proyecto Templo Mayor (PTM) comenzó en 1978, con el objetivo de estudiar y explorar las estructuras que componían el centro ceremonial de Tenochtitlan .
Sin embargo, el 12 de julio, Leonardo López Luján , encargado del PTM, advirtió que "la continuidad del proyecto se encontraba en riesgo debido a la incertidumbre presupuestal derivada de las políticas de austeridad implementadas por la administración pública federal".
Gaviño agregó que a lo largo de su historia, el PTM ha dado resultados con los que se ha logrado conocer y reconstruir partes esenciales de la historia de México.
“Por esta razón, es fundamental que el Proyecto Templo Mayor cuente con un presupuesto que asegure su continuidad. (Por lo que) se solicita el titular del INAH informe cuál es la situación presupuestal que guarda el PTM, exhortando a la misma autoridad a que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, le dé certeza financiera a dicho proyecto”, señaló Gaviño.
El 12 de julio, en entrevista con EL UNIVERSAL, el arqueólogo Leonardo López Luján relató que el equipo de 21 especialistas que integran el Proyecto Templo Mayor (PTM), viven en una incertidumbre laboral inédita porque, ante la austeridad que impuso la administración pública federal, existe la posibilidad de que llegue el día en que no sean recontratados o que se les plantee un recorte en sus gastos operativos .
“Siempre hemos trabajado con las uñas, en el filo de la navaja. Si despiden a alguien o si nos bajan más el poco recurso que tenemos, el Proyecto ya ni siquiera es viable; bajo la cortina. Ya resolvimos lo urgente que vivimos durante el primer trimestre cuando no teníamos ningún recurso, pero ahora estamos en un momento sin buenas perspectivas por una austeridad que, creo, está mal entendida porque se está sacrificando a la ciencia. Estamos en una situación inédita; en mis 55 años de edad no había visto nada parecido”, dijo López Luján.
nrv