Más Información
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
La fundación Federico García Lorca
ha trasladado este viernes a Granada la mayor parte del legado del poeta.
Atrás queda la Residencia de Estudiantes de Madrid, lugar que alojó este archivo en las últimas tres décadas.
A partir de ahora, el futuro del escritor se realizará en el centro Federico García Lorca , espacio que resguardará el archivo histórico que incluye más de 4 mil documentos, incluidos manuscritos de poesía y teatro, cartas y dibujos.
La presidenta de la fundación, Laura García-Lorca, ha calificado el momento “emocionante”, en declaraciones a los medios en el Centro Lorca, con motivo de esta llegada que se considera histórica.
Laura García Lorca ha confiado en contar con "la ayuda y el apoyo de todos" para impulsar "un proyecto importante, ilusionante y difícil" en este enclave cultural, ya albergando el "grueso" del archivo histórico de los fondos, que también incluyen fotografías y carteles, a la espera de que, en una fase posterior, que se concretará a partir de este 30 de junio, se traslade "la biblioteca moderna" y "algunas cosas más" que completan el legado.
akc