Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Las voces de los cientos que se manifestaron en 1968 por un México mejor fueron recogidas a través de la pluma de Vicente Leñero , quien les dio vida nueva en el libro Historias del 68 , título que es lanzado por el sello Seix Barral .
Alumnos, profesores , porros, intelectuales , trabajadores, políticos , policías y militares son los dueños de las palabras que el autor de Los albañiles narra para abordar el origen, desarrollo y conclusión del movimiento desde perspectivas diferentes.
Historias del 68
es definido por Guillermo Arriaga como un "libro cinematográfico" luego que Leñero originalmente escribió su obra como un guion cinematográfico , por lo que la historia está llena de acción y vivacidad, así como una narrativa visual, de acuerdo con un comunicado.

Foto: Cortesía Grupo Planeta
A través de más de 200 páginas se abordan historias como la de un chico homoseual y su pareja, cuyas vidas terminarán en Tlatelolco y la prisión de Lecumberri ; un soldado obligado a participar en la represión; dos burócratas casi jubilados que cambian su opinión respecto al Movimiento Estudiantil .
Las voces de los que aparecen en la obra polifónica revelan datos que no siempre concuerdan con la historia oficial y que terminan con la muerte de algún protagonista en la Plaza de las Tres Culturas , en Tlatelolco.
La obra combina la veracidad e investigación del periodista con la prosa del narrador y la acción del dramaturgo, quien falleció el 3 de diciembre de 2014.
nrv