El proyecto más reciente del director es la adaptación de “Las Muertas”, novela de. Esta obra está inspirada en uno de los casos criminales más impactantes de México, ocurrido entre los años 50 y mediados de los 60.

La historia narra los crímenes de las Poquianchis, las hermanas González Valenzuela, quienes secuestraban, torturaban y prostituían a jóvenes y niñas con la complicidad de las autoridades, a quienes compraban permisos para operar varios burdeles de manera "legal".

La realización de este proyecto llevó a Estrada dos años y, a menos de diez días de su estreno en Netflix, ya se encuentra entre lo más visto en 42 países.

Lee también:

El 9 de septiembre, un día antes del lanzamiento, la Cineteca Nacional inauguró una muestra dedicada a la miniserie, donde se pueden apreciar maquetas, vestuario, utilería, planos y notas de producción. Una exposición imprescindible para los seguidores de Jorge Ibargüengoitia, del cine de Luis Estrada, de los casos de crimen en México y de la comedia negra.

La muestra estará abierta hasta el 29 de septiembre, de lunes a domingo de 12:30 a 21:00 horas, en la Sala 2 de la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán #389, Xoco).

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses