Más Información
![Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MWG2STCFBFD63BLO5XP3FGWBEI.jpg?auth=c98489b26d90c0a0324120d1ab462ba2979dc88e92229591498b804a102bfb2d&smart=true&width=263&height=200)
Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
![INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
La ciudad brasileña de Río de Janeiro recibirá a partir de este domingo la 27ª edición del Congreso Mundial de Arquitectura , una cita trienal que reúne a miles de profesionales y que este año se propone debatir el futuro de las ciudades poscovid .
Por primera vez, la cita -que estaba prevista para el año pasado, pero fue aplazada debido a la pandemia del coronavirus- será celebrada en formato virtual y sus actividades preparatorias ya contaron con la participación de unos 90 mil profesionales de 180 países, según los organizadores.
Bajo el lema "Todos los mundos. Un solo mundo. Arquitectura 21", arquitectos y urbanistas de todo el globo debatirán hasta el próximo jueves el futuro de las urbes después de la Covid-19, a partir de algunos ejes temáticos, como la planificación urbana, la eficiencia energética, la movilidad urbana, la vivienda social o salud pública, entre otros.
Lee también:
Para el presidente del Comité Ejecutivo del evento, Sérgio Magalhaes, la transformación del Congreso en una cita digital adquirió una dimensión "mayor" de lo imaginado y pasó a contar "con la participación de individuos de todos los continentes, lo que llevó a "un enriquecimiento de la programación".
"Río se beneficia porque se presenta para el mundo todo como un local de debates de cuestiones relevantes en el siglo, principalmente con el desafío de discutirse las ciudades pospandemia", señaló Magalhaes, citado en un comunicado.
Entre las decenas de ponientes que participarán en una de las citas más importantes de la arquitectura mundial se destacan el portugués Eduardo Souto de Moura, la mexicana Tatiana Bilbao, el paraguayo Solano Benítez y la alemana Anna Heringer, entre otros.
Lee también:
Asimismo, la agenda del Congreso prevé la consolidación de la Carta de Río, un documento que deberá "convertirse en referente de la arquitectura y urbanismo mundiales" y actuar "como un manifiesto de los profesionales".
La ciudad más emblemática de Brasil fue elegida como sede para el Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tras superar las otras dos candidatas París (Francia) y Melbourne (Australia), por lo cual también recibió, en la ocasión, el título de primera Capital Mundial de la Arquitectura.
al