Más Información
![Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDGZU5YN6BAMTL5Z33R5EYMLYM.jpg?auth=710d4ead18af81e6e4b684e622e80b96c16ef2676f00b8dd8fbec1b76f1e23b3&smart=true&width=263&height=200)
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
![Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TQWSV6OHCJE73PDH53V46MLUAU.jpg?auth=73aee05e06d3118b04a217b2f067e169e4bddff6c0b973ecd68ec87070db6010&smart=true&width=263&height=200)
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
![Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CEM2Z7UBDFGKDNQ4BJIF6WANP4.jpg?auth=c185ac3f1b148587dc2311f0315fb95be3b89278c25fdd3f2684c7f50631fa90&smart=true&width=263&height=200)
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
![Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CHQ7T7IJXFGHLBUMGOS444NTBI.jpg?auth=3242e38381f54c6ab66352d49123485ef8879332ffda36bc39575ea64d7840c6&smart=true&width=263&height=200)
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
![Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IZFAD5YYRFDDPEPIZQBLC6MXVM.jpg?auth=ee76897d7873991e8d1ed5101ddd3ca686b3d906689b6fb2fdf4c7c5cbd5cae4&smart=true&width=263&height=200)
Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen
El Instituto Cervantes publica 'Las 100 dudas más frecuentes del español', una guía con recomendaciones sobre el uso del idioma que, entre otras, sugiere no usar lenguaje inclusivo "de manera repetitiva".
En cuanto al uso de lenguaje inclusivo, el libro apunta a que la duplicidad de género--decir 'ciudadanos' y 'ciudadanas', por ejemplo-- es "correcto, pero puede resultar inadecuado por redundante ". Para Florentino Paredes, uno de los autores, la lengua es "un instrumento de comunicación en el que debe primar la economía ".
"Es un error estar permanentemente utilizando dos géneros , aunque la lengua debe de ser inclusiva. Sí se puede utilizar al principio o al final de una intervención, para saber que el masculino es el génerico y vale para los dos géneros, pero no se puede hacer de manera repetitiva", ha aseverado.
El libro aborda otros temas como dudas sobre la pronunciación -incluyendo la comparación entre 'croqueta' o 'cocreta'-, dudas ortográficas -las menos, porque según Paredes "basta con acudir al diccionario"-, sobre puntuación -por ejemplo, poner una coma antes de 'y'- o sobre construcciones de frases.
"Las propuestas no son nunca taxativas, hay casos en los que la norma es más flexible. Además de hablar de lo que es aceptable o no, también nos fijamos en lo que es más preferible o recomendable, todo fundamentado en la norma de las instituciones", ha defendido Paredes.
'Las 100 dudas más frecuentes del español'
cuenta con una tirada inicial de 5 mil ejemplares y, además del centenar de dudas, cuenta con cerca de 1 mil 600 entradas.
"No se trata de afirmar dónde se habla mejor el español, sino quién lo habla mejor: tan legítimo es el español de Ecuador que el de Valladolid. Los matices enriquecen y hay que recordar que el español mantiene su unidad como lengua al margen de las variedades, algo que otros idiomas no pueden decir", ha concluido el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.