Más Información

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito

Se fuga "El Ponchis", líder de la célula Los Salazar, del Cereso de Hermosillo; fue detenido el 25 de marzo
Al cumplirse el centenario de su nacimiento, un acto de “diálogo y homenaje” al escritor Juan José Arreola (1918-2001) tendrá lugar en la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en esta capital.
En el evento participará el escritor y editor mexicano Alberto Ruy Sánchez , premio Nacional de Artes y literatura 2017, así como el profesor de literatura de la Universidad parisina de la Sorbona, el también mexicano Eduardo Ramos-Izquierdo .
Los dos conferenciantes “tratarán en forma de diálogo la precisión y la vivacidad de la escritura literaria de Arreola a través de sus temáticas principales y de sus artificios” reportó el Instituto cultural de México de la capital francesa.
Durante la conferencia también se mostrará el “talento de Arreola en otras facetas” como la de actor en el París de la posguerra, editor de los primeros textos de Carlos Fuentes , Elena Poniatowska y Julio Cortázar , en la colección “Los presentes”, y editor de José Emilio Pacheco , José Agustín y Elsa Cross .
En el acto, que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en el Círculo de los Delegados de París de la UNESCO , se presentará una relectura actual de la obra literaria de Arreola al público francófono, precisó la fuente.
El homenaje fue organizado por la delegación permanente de México ante la UNESCO en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes de México y el Instituto Cultural de México en Francia.
nrv