Más Información
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TRYSCBD3RREAXELGVGFE43B5K4.jpg?auth=a56c88dcaa3746d09c745baa3825d78998a6bd7352b8eb5cb3a6defc768c4b06&smart=true&width=263&height=200)
Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular
![Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FHTXSMWDRREXFCQW4QW7L2WTJI.jpg?auth=81fa268b7aadeac73e7b768ecbbb59ea77b84ce673746c1352e5446fdc08e180&smart=true&width=263&height=200)
Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca
![Macario y "Sueña lindo corazón" triunfan en su primer concierto; "de Reforma para el mundo", asegura uno de sus excompañeros de oficio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SJZUBVMYXRCHBE5PJGVLRD5U6M.jpeg?auth=29f945973156ebd6cadd03dbb94c5a6454c009f26dcc470683211f1609214346&smart=true&width=263&height=200)
Macario y "Sueña lindo corazón" triunfan en su primer concierto; "de Reforma para el mundo", asegura uno de sus excompañeros de oficio
En su versión impresa, Confabulario dedica el número al cine hecho por mujeres. Durante un tiempo, la labor de las mujeres en el cine estaba encasillada a ciertos roles. A través de años de trabajo y lucha colectiva, irrumpieron en la escena con historias sobre la violencia, migración, desaparición forzada, entre otros temas. A pesar de que en la industria hay más participación femenina, aún hay estigmas y prejuicios por romper.
En una lectura actual, las películas mexicanas más relevantes de los últimos años son de mujeres: narrativas arriesgadas, disruptivas y, claro, reveladoras. Historias que han logrado apoderarse del reconocimiento de una industria que, durante décadas, estuvo dominada por los hombres.
Lee también: Esta es la película de Netflix, ambientada en 2055, ideal para los amantes de la ciencia ficción
Tuvieron que pasar 57 ediciones de los premios Ariel para que se reconociera a una mujer como “Mejor Directora”. En 2017, Tatiana Huezo irrumpió con La tempestad, un documental sobre dos mujeres víctimas de la impunidad en México.
Además, acompaña a este reportaje un ensayo de la crítica de cine, Adriana Bellamy, sobre una cineasta innovadora y, a su vez, con pocos reflectores, la mexicana Luisa Riley. Podemos ver su trabajo en "Flor en Otomí", un documental que repasa la vida de la joven disidente Dení Prieto Stock y la serie de opacidades en torno a su muerte, a manos del Ejército. Adriana profundiza en "Se me hizo tarde en México. Una carta a Gertude", donde Riley utiliza el cine como una arqueología de la memoria familiar.
Lee también: Tachan a Danna Paola de vulgar por tomarse esta foto con su novio Alex Hoyer