Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
cultura@eluniversal.com.mx
La minuta enviada por el Senado a la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, mejor conocida como Ley Taibo, avanzó ayer en la Comisión de Gobernación y Población de San Lázaro, y se espera que próximamente se aborde en el pleno.
El documento se aprobó sin cambios, así que la minuta pasará a la asamblea de manera idéntica a como fue aprobada en el Senado, con la eliminación del requisito para que los directores de entidades paraestatales no deban tener otra nacionalidad que la mexicana.
La reforma impulsada por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta pretende que el escritor Paco Ignacio Taibo II pueda acceder al cargo de director del Fondo de Cultura Económica, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
EL UNIVERSAL informó el 18 de enero pasado que Taibo fue nombrado gerente editorial, encargado del despacho de la Dirección General del Fondo, aún sin que esta reforma entre en vigor, pues falta el proceso legislativo de aprobación en el pleno de San Lázaro.
Durante la discusión de la minuta, la vicecoordinadora de Morena, Tatiana Clouthier, aseguró que no se puede votar algún texto o reforma legislativa con dedicatoria, ni para bien ni para mal. “Estamos hablando al final de cuentas de un derecho. Estamos hablando a nombre de todos los mexicanos y no con una dedicatoria per sé para una persona”.
Por su parte, el diputado José Guillermo Aréchiga (Morena) señaló que esta propuesta “va más allá de avalar a algún funcionario en particular”, pero aseguró que Taibo “es un incansable promotor de la cultura, quizá mucho más que otros mexicanos ha promovido y difundido el conocimiento de la historia”.