Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza fue galardonada este viernes en Chile con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso , que anualmente entrega la Universidad de Talca, distinción que reconoce el trabajo y trayectoria de escritores del habla hispana y portuguesa.
Rivera Garza, residente en EU desde 1989 y célebre por la reconocida obra "Nadie me verá llorar" (1999), recibió el premio que cumple 20 años con esta edición.
Oriunda del estado de Tamaulipas (noreste de México), Rivera, de 57 años, se destaca por su prolífica obra que abarca desde las novelas hasta ensayos, cuentos y poesía.
Lee también:
Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston (Texas) y ha sido reconocida con otros galardones como el Anna Seghers para literatura latinoamericana (2005).
El Premio José Donoso ha sido entregado en anteriores ediciones a autores que posteriormente recibieron premios de la talla del Cervantes o el Reina Sofía , entre los que se destacan el español Javier Marías (2008), los chilenos Isabel Allende (2003) y Raúl Zurita (2017) y el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa (2015).
Lee también:
El último recayó en la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, en 2019, ya que el año pasado el certamen se suspendió por la pandemia .
"El reconocimiento es una prueba de nuestro interés por descentralizar la cultura y hacer una contribución real a las letras y al pensamiento iberoamericano", subrayó Álvaro Rojas, rector de la casa de estudios, que cumple 40 años.
La distinción homenajea al escritor José Donoso (1924-1996), profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de las décadas de 1960 y 1970 y recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990.
Lee también:
Entre sus obras se destacan "Coronación" (1957), "El obsceno pájaro de la noche" (1970), "Casa de campo" (1978), "El jardín de al lado" (1981) y "Donde van a morir los elefantes" (1995).
fjb