Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Para celebrar los cien años del nacimiento del escritor y guionista Rubem Fonseca, la Casa Estudio Cien Años de Soledad dedicará un ciclo a analizar y difundir la obra del premiado narrador brasileño a través del ciclo de charlas que impartirá de modo virtual el escritor colombiano Hugo Chaparro Valderrama.
El ciclo “La fiera sin la máscara de las fieras”, pondrá especial énfasis en las formas innovadoras en las que Fonseca reinventó la tradición de la narrativa policiaca en Occidente, en relación con el legado literario de Edgar Allan Poe, Dashiell Hammett y Raymond Chandler.
Lee también: Las vicisitudes de Piedad Bonnett nutren a "La mujer incierta"
En las cuatro sesiones desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad, de la Fundación para las Letras Mexicanas, Hugo Chaparro Valderrama desarmará en el mecanismo narrativo de Fonseca para ver de qué manera lo ensambló en las tramas de libros como "Agosto", "Feliz año nuevo" o "El salvaje en la ópera".
A través de un comunicado, la Casa Estudio Cien años de soledad, señala que la ciudad de Río de Janeiro es, en la obra de Rubem Fonseca, una ciudad retratada como un campo de batalla, en que se muestra el lado oscuro de las tarjetas postales. La revisión del espacio citadino será otra de las vertientes que se examinará en la disertación de Chaparro Valderrama.
El ciclo “La fiera sin la máscara de las fieras” iniciará mañana martes 29 de abril y continuará los martes 6, 13 y 20 de mayo de 2025, a las 18:00 horas, tiempo del centro de México. La transmisión es en vivo y gratuita por Facebook y Youtube, el canal llamado Casa Estudio Cien.
Hugo Chaparro Valderrama (Bogotá, 1961) es escritor y periodista. Es autor de novelas, libros de cuentos, biografías, ensayos y poesía. Fue residente de la Casa Estudio Cien Años de Soledad en 2023.
melc