La espera por la Calzada Flotante se alarga. El puente que unirá la primera y segunda sección aún no está listo. Si bien se había dicho que la construcción, que tuvo un costo de 302.4 millones de pesos, estaría lista para inicios de diciembre, trabajadores nos indicaron que aún falta “mes o mes y medio” para que pueda ser transitada. Recordemos que este proyecto se ha ido aplazando porque debía de estar listo para 2021, pero decidieron cambiar su diseño debido a que la propuesta inicial, que costaría 186.9 millones de pesos, era “muy costosa”. El tiempo sigue corriendo y la Calzada Flotante no sólo quedó a sobreprecio sino casi dos años más tarde de lo anunciado. ¿Y deveras quedará ya en dos meses?
Lee también: Festival de cine francés, en línea y gratis en el país
¿Es seguro visitar el Munal?
Nos cuentan que desde la semana pasada se abrió el Patio de los Leones en el Munal, un área que estuvo cerrada por los desprendimientos que el paso del tiempo y los sismos han provocado en este inmueble colonial y que EL UNIVERSAL denunció en abril del año pasado. El problema es que esto ha despertado el malestar al interior del museo, puesto que nadie les muestra documentos o dictámenes sobre quién es la persona que se responsabiliza por la reapertura. En radiopasillo se sospecha que no existe tal autorización, mientras que el público ingresa al museo despreocupadamente sin saber si está caminando sobre una zona de riesgo. No hay que hacer cosas buenas que parezcan malas y viceversa, algo en lo que las autoridades del Munal se han vuelto expertas.
Lee también: NFL elige a pintora indígena para crear el boleto del Super Bowl
Y otra de museos, pero con final feliz
El lunes por la mañana, bomberos de la alcaldía Cuauhtémoc rescataron un búho que se encontraba al interior del Museo Nacional de San Carlos. El animal está ileso, informó en Twitter Juan Manuel Pérez Cova, director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. “Fue traslado a la estación central para su resguardo, en espera de la Brigada de Vigilancia Animal”, agregó. Por su parte, la directora del museo, Mireida Velázquez, agradeció la ayuda y el rescate del animal. Una anécdota más a las peculiaridades que suceden en los museos capitalinos, pero ésta con un final feliz. Escribanos a columnacrimenycastigo@gmail.com