Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
El escritor afgano-estadounidense Khaled Hosseini advirtió este martes de que el regreso al poder de los talibanes pone en peligro los avances logrados por las mujeres en Afganistán en los últimos 20 años.
El autor, de 56 años, reconoció a la emisora de radio BBC que la lucha de las mujeres afganas por sus derechos ha tenido altibajos, pero destacó que ha habido progresos importantes durante las pasadas dos décadas.
"Ahora todo está en el aire y está por ver si todos esos logros se mantendrán", declaró Hosseini, en referencia a la incertidumbre que plantea el nuevo régimen de Kabul de los fundamentalistas islámicos .
Lee también:
Hosseini, autor, entre otros, del exitoso libro "Cometas en el aire" (2003), llevado después al cine en 2007, insistió en que la sociedad afgana ha experimentado "mejoras y logros significativos".
Los avances que tuvo la mujer afgana
Desde que Estados Unidos y sus aliados expulsaron a los talibanes en 2001, las mujeres afganas, recordó el escritor, se han incorporado a la fuerza laboral, han entrado en el Parlamento nacional como diputadas y han llegado a convertirse en mandos policiales.
Asimismo, prosiguió, "millones de niñas" volvieron a la escuela, después de que los talibanes excluyesen a las mujeres del sistema educativo.
"Aunque, en verdad, los últimos 20 años han sido difíciles y ha habido pasos en falso y tragedias, también es cierto que ha habido progresos en Afganistán", insistió Hosseini.
En su última obra, "Súplica a la Mar" (2018), el escritor rinde homenaje a los miles de refugiados que han muerto en el mar huyendo de conflictos, en una situación que recuerda ahora a los muchos afganos que tratan de abandonar su país tras la llegada de los talibanes.
fjb