Más Información

Vestidos de café y escoltados, revelan primeras fotos de la entrega de 26 narcos a EU; sigue aquí la cobertura

Servando Gómez "La Tuta", de maestro a líder de Los Caballeros Templarios; usó las redes sociales para aterrorizar a Michoacán

Detienen a 27 presuntos integrantes del CJNG en Aguascalientes; embajada de EU destaca capacitación del FBI

Desplome de elevador en plaza Mítikah deja dos lesionados; suspenden actividades del complejo comercial
Este jueves 21 de noviembre, el escritor Juan Villoro presentará su nuevo libro “No soy un robot” (Anagrama, 2024), en compañía de Yanet Aguilar, coeditora de la sección Cultura de EL UNIVERSAL.
A través del ensayo, la crónica, el periodismo y la memoria, Villoro escribe sobre el impacto de las redes sociales, los celulares y que tiene en general la vida digital en el humano, en la lectura y en la escritura.
“En los últimos años ha habido transformaciones únicas en la vida humana que anteriormente tardaban más, particularmente desde el surgimiento del libro-objeto y la imprenta; esto ha cambiado nuestras costumbres, incluso nuestros códigos. Hemos modificado nuestra forma de leer porque recibimos alertas, notificaciones, podemos bajar textos en el teléfono, abrir diferentes ventanas y leer en fragmentos; la lectura se ha convertido en un fenómeno atmosférico”, dijo Villoro durante su encuentro con suscriptores de EL UNIVERSAL.
La presentación se realizará mañana a las 19 horas en la Gandhi Mauricio Achar, ubicada en Miguel Ángel de Quevedo #121.
