Más Información

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda
El escritor Juan Villoro aseguró que en la actualidad, con tantos distractores y nuevas formas de conducta, el futbol es un modo de regresar a la realidad .
Esto lo dijo en la conferencia Futbol e identidad social , en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM .
“Lo es por el simple hecho de que enfrenta a personas reales; ir al estadio será siempre una lección de la realidad, que contrasta, por ejemplo, con un Ronaldinho que juega su propio personaje en videojuego, o con la televisión que ahora sólo cuenta en dónde está la pelota, pero sin desmarques o piques, sostuvo”.
Villoro dijo que el futbol da una noción de pertenencia porque no lo vemos como tal, sino como un sistema de representación de la realidad.
El autor de Los once de la tribu aseguró que este deporte es una narrativa con un final sorpresa y que tiene sus propias mitologías, se evocó a través de un comunicado.
El escritor comentó que al no existir un sindicato de futbolistas en México, ellos se vuelven inseguros y esclavos del lujo y de la especulación, porque son traspasados a otros equipos contra su voluntad.
"El verdadero negocio es el traspaso de jugadores, que es fomentado porque en nuestro futbol siguen los torneos cortos y no hay continuidad", agregó.
nrv