Más Información
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Legisladores de Morena y oposición reprueban acciones de Trump contra migrantes; llaman a la unidad nacional
El escritor inglés John Le Carré , cuyas novelas de espías retrataron con maestría el declive del imperio británico durante la Guerra Fría , "murió siendo irlandés", ante la desilusión que le produjo el Brexit , según revela su hijo Nicholas.
"En su último cumpleaños le di una bandera irlandesa. Así que una de las últimas fotografías que tengo de él es sentado, envuelto en una bandera irlandesa y partiéndose de la risa", cuenta Nicholas en un documental de la cadena BBC Radio 4 que verá la luz este sábado.
David Cornwell, conocido en todo el mundo como John Le Carré, adquirió el pasaporte irlandés poco antes de fallecer el pasado diciembre, gracias a que su abuela era de Cork, en el sur de la República de Irlanda.
Lee también:
Nicholas, quien también escribe bajo el nombre de Nick Harkaway, explica en el documental, realizado por Philippe Sands, que el principal motivo por el que su padre renegó de la nacionalidad británica fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) , un evento que llegó a calificar de "completamente irracional".
En muchas de sus novelas, Le Carré presentaba a menudo a la inteligencia británica como incompetente o corrupta, en sintonía con un país que había perdido influencia en el tablero geopolítico internacional, como quedó demostrado en sucesivos episodios históricos.
Lee también:
Así lo recordó cuando, en una entrevista con la cadena irlandesa RTE, dijo que el Brexit era, "sin duda alguna", la "mayor catástrofe e idiotez" cometida por el Reino Unido desde "la invasión del Canal de Suez" en 1956.
"Los británicos no pueden culpar ni a los irlandeses ni a los europeos (por el Brexit), la culpa es de ellos mismos", lamentó Le Carré.
fjb