Con una fiesta en las calles y con frases como “¡Viva Chalca!” y “¡Sí se pudo!”, el Monumento 9 de Chalcatzingo, también conocido como “Portal al Inframundo” o “Monstruo de la tierra”, arribó finalmente al lugar donde hace 60 años fue sustraído por traficantes de bienes culturales, la localidad de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco, Morelos.
Tras su regreso a territorio nacional el 24 de mayo de 2023, el “Portal al Inframundo” permaneció 21 meses en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés, en Cuernavaca, donde fue atendido de manera integral por especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH.
Pero este miércoles dio inicio la ardua maniobra para su traslado a Jantetelco después de dos días de preparación del embalaje y encofrado.
Lee también: En el Cervantino “no hemos tenido problemas de seguridad”, dice la gobernadora de Guanajuato
Esta operación estuvo a cargo de la empresa MB Museografía, firma especializada en movimiento de colecciones de arte y patrimonio. El museógrafo y empresario Juan Salvador Miravete Barrios comentó que ha sido uno de los mayores retos en sus 20 años de trayectoria.
Mover este relieve, de una tonelada, 1.80 metros de altura y 1.50 metros de ancho, requirió un manejo preciso del montacarga que lo llevó fuera del Palacio de Cortés, para después colocarlo sobre una grúa HIAB.
Con la custodia de miembros de la Guardia Nacional, el monolito llegó casi al mediodía del miércoles, donde una caravana de pobladores lo recibió con alegría.
Una amplia procesión abarrotó la calle principal, adornada con tiras y flores de papel. Al frente, un grupo de danza prehispánica sahumaba el aire con copal, seguido de la comitiva oficial, encabezada por autoridades municipales, locales, del INAH, más grupos de estudiantes con pompones en las manos y chinelos que daban brincos al ritmo de la música de viento.
Lee también: Hallan un retrato oculto de Picasso bajo una obra de sus pinturas del periodo Azul
De acuerdo con información del INAH, el “Monstruo de la tierra” permanecerá embalado unos días más, pues la inauguración oficial del museo de sitio de Chalcatzingo será el 18 de febrero. Informó también que la entrada será gratuita de forma permanente.
El director del Proyecto Arqueológico Chalcatzingo, Mario Córdova Tello, y la responsable del sitio, Carolina Meza Rodríguez, detallaron que en el museo el público encontrará una introducción a la historia de este lugar, fundado en las laderas de tres macizos sagrados: los cerros Delgado, Ancho y Tenango. “Los grabados y piezas que también se podrán admirar comparten un discurso cosmogónico, y son muestra de la destreza, del alto grado de desarrollo social, político, comercial y artístico, alcanzado durante su esplendor”, apunta Córdova, quien calificó el retorno del Monumento 9 a su terreno original como el logro de un objetivo que él, junto con el fallecido arqueólogo David Grove, especialista en Chalcatzingo, se fijaron hace 20 años.
El “Portal al inframundo” permaneció seis décadas en Estados Unidos, donde se exhibió en distintos recintos y estuvo en manos de coleccionistas privados.