Más Información
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
Confabulario presenta un adelanto editorial de "Cartas encontradas", el contacto epistolar que mantuvo Rosario Castellanos, escritora y diplomática, con Rául Ortiz, crítico literario y musicólogo. La correspondencia consigna el íntimo y conmovedor intercambio entre ambos personajes, donde el lector podrá descubrir las afinidades y angustias que retratan con singular ironía.
Lee también: La metodología de la educación musical en México ha fracasado: Horacio Franco, flautista
Las misivas corresponden a un periodo comprendido entre 1966 y 1974, cuando Castellanos ejerció el magisterio, en México y en el extranjero; en Estados Unidos fue maestra invitada por las Universidades de Wisconsin y Bloomington, durante los años de 1966 y 1967, y en Israel, en la Universidad Hebrea de Jerusalén, desde su nombramiento como embajadora de México en ese país, en 1971, hasta su muerte.
“Pero, por fortuna, de México no me han desamparado, ni de mi casa ni mis amigos (y ésta es una pluralidad ficticia, me estoy refiriendo exclusivamente a ti) y me mantienen firme el árbol de la esperanza”, escribe la también poeta mientras se encontraba en Wisconsin impartiendo cursos de literatura.
Lee también: El triciclo de Toledo vuelve a rodar por calles de Oaxaca
En una de las cartas que reproducimos, Castellanos habla sobre su postulamiento aceptado en El Colegio Nacional para ingresar como miembro; en ella refiere que tanto el Dr. Chávez y Elena Poniatowska le escribieron sobre esta buena nueva.