Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
La Secretaría de Cultura informó, a través de un comunicado, que el derrumbe de la techumbre del anexo del Museo Nacional de la Estampa fue ocasionado por el reblandecimiento a causa de las lluvias .
La Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble, la Coordinación de Monumentos Históricos del INAH y el Titular de Sitios y Monumentos afirmaron que el incidente no afectó la estructura del Museo , pero aún así se sugirió intensificar las medidas de prevención.
También se reforzarán los protocolos de seguridad en la zona y revisarán las obras en curso realizadas por parte del Gobierno de la Ciudad de México en calles aledañas al Museo.
Las torres del anexo del recinto cultural se encuentran en riesgo y se prevé un proceso de restauración dentro del Programa Nacional de Restauración.
También acordaron medidas adicionales de protección civil y de prevención que protejan la Plaza de la Santa Veracruz , así como la parte del Museo que colinda con la Iglesia que lleva el mismo nombre de la Plaza.
fjb