Más Información

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño

Mil pesos que cobraron con la vida de un niño; esto es lo que se sabe del caso de Fernandito en Los Reyes La Paz
Los intelectuales Bolfy Cottom, Antonio Lazcano, Eduardo Matos, Graciela de la Torre, Nicolás Echeverría y Sergio Raúl Arroyo, integrantes del grupo “Diálogo, Ciencia y Cultura”, expresaron su respaldo a Guillermo Sheridan, escritor y columnista de EL UNIVERSAL, quien recibió s eñalamientos en su contra por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los académicos exigieron el “cese de todo tipo de agresiones y amenazas contra su persona” y señalaron que se ejerce un “oscurantismo fomentado desde el poder público”.
En la carta se lee lo siguiente:
"Guillermo Sheridan ha sido desde hace décadas un formidable analista literario y político quien, desde el ámbito académico, ha contribuido con ironía y humor al ejercicio de la libertad de expresión en México, a lo que se suma una capacidad crítica que ha exhibido los dislates y la falta de probidad no solo de la actual administración gubernamental, sino de buena parte de la clase política en su conjunto. Al lado de muchos ciudadanos interesados en desarrollar una verdadera cultura democrática en nuestro país, opuesta al oscurantismo fomentado desde el poder público, respaldamos la labor de Sheridan y exigimos el cese de todo tipo de agresiones y amenazas contra su persona".
Lee también: Tren Maya, de salvamento a rescate arqueológico
Los dichos de AMLO contra Sheridan
Guillermo Sheridan publicó hace dos semanas un artículo donde señala que la Ministra Yazmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura, ocasionando así que no se le nombrara Presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Por esta razón, el presidente lo llamó “alcahuete” y “aviador” en una conferencia de prensa matutina.
“Ya se ha hablado mucho, es toda una intelectualidad vinculada al conservadurismo, antes se encargaban de legitimar la corrupción, de legalizar la corrupción, tenían el papel de alcahuetes del régimen, recibían muchas prebendas, eran como sociedades de grupos de intelectuales orgánicos, manejados unos por Krauze, y otros por Héctor Aguilar Camín. Esto desde Salinas, que los cooptó a todos. Su enojo, porque ellos son muy pragmáticos, y les gusta mucho el dinero, lo que le molesta es de que ya no reciben dinero del gobierno porque ya se habían acostumbrado. Este Sheridan con Krauze hacen una revista Letras Libres, y tiraban 10 mil ejemplares y el gobierno les compraba 9 mil y las vendían carísimas, y libros, daban cursos de formación y es el mismo esquema de Aguilar Camín y su equipo, editaban libros, contenidos de libros a la medida. Entonces ese es el asunto de fondo”, dijo ayer López Obrador.
Ante esta situación, Sheridan pidió protección de organismos internacionales, así como el de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Hoy por la mañana, AMLO pidió a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos contactar al escritor para brindarle protección porque “se sintió amenazado por el debate”.
“Le di instrucciones a Alejandro Encinas, va a buscar a Sheridan porque dice que se sintió amenazado, por el debate. De todas maneras se le va a dar protección para que no ande inquieto”, dijo en conferencia de prensa.
Lee también : Historias de terror al estilo Hitchcock, en el Libanés
mld