Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El Instituto Nacional de Antropología e Historia, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitió hoy un comunicado, en donde informó que México “rematriará” 19 piezas arqueológicas desde Reino Unido.
El boletín detalla que la embajadora Josefa González-Blanco Ortiz-Mena recibió 19 piezas arqueológicas para su “rematriación”, como parte de un esfuerzo de restitución voluntaria acordado entre la embajadora y el ciudadano británico Michael Johnson.
“En la ceremonia, el señor Michael Johnson manifestó su deseo de regresar voluntariamente los elementos precolombinos y su intención de contribuir a las acciones de restitución del patrimonio cultural de nuestro país, en el marco de los 200 años del inicio de relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido, que se cumplirán en 2026”, detalla el boletín.
En la parte final del texto, se informa que esta “rematriación” se incluye dentro de las acciones de la campaña #Mipatrimonionosevende.
“Las 19 piezas arqueológicas que serán rematriadas se suman a las 13,596 recuperadas en el marco de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende”.
La palabra “rematriación” también se incluyó en las publicaciones de redes sociales del INAH y de las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores.