Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
La cuenta oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) fue utilizada para hacer una transmisión en la que se dio lectura a una columna periodística que se publicó ayer martes y que contenía una crítica a las series “ Señorita 89 ” y “ Ninis ”, que están disponibles en diferentes plataformas de streaming.
Ayer por la noche, a las 22:44 horas, desde la cuenta del INAH, @INAHmx , en Twitter , se emitió el mensaje “Ninis y el final de Señorita 89”, acompañado de una transmisión en vivo que al reproducirla se escuchaba la voz de una mujer que daba lectura a la columna "El pozo de los deseos reprimidos", que fue escrita por Álvaro Cueva .
La voz dio lectura a la columna que en, primer lugar, consistió en realizar una crítica hacia el último capítulo de la primera temporada de la serie mexicana "Señorita 89", que está disponible en la plataforma Starzplay, para luego analizar la serie "Ninis", de HBO Max.
Lee también:
La transmisión duró tres minutos con 36 segundos, en todo ese tiempo, en la imagen sólo se pudo apreciar fotos de las series Ninis y Señorita 89; sin embargo, luego de dar lectura a toda la columna periodística, finalizó la transmisión sin dar alguna explicación de por qué la cuenta oficial del INAH en Twitter era utilizada para difundir esta información.
Luego de 10 minutos, la publicación fue eliminada, aunque durante el tiempo que estuvo disponible, acumuló dos “Me gusta” e incluso hubo una respuesta de una usuaria que sólo puso un emoji de cara sonrojada.
Lee también:
Tras esa publicación no hubo otra hasta que esta mañana el INAH emitió otro par de mensajes, el primero fue a las 7:00 horas y en él anunció la presentación del libro “Francisco Cárdenas, una vida entre el orden y la transgresión”, de Edgar Sáenz López, que será el 26 de abril, a las 17 horas, por el canal del Instituto encabezado por Diego Prieto en la plataforma YouTube.
Conacyt tiene como investigador emérito a académico de la UNAM que acusan de "plagiario certificado"

melc