Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
La película Ad Absurdum, con la que el dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa (Tijuana, 1977) debuta como cineasta, fue premiada como mejor película por el London Directors Festival, que reconoce al cine independiente.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Hugo Alfredo Hinojosa confiesa sentirse incrédulo ante este reconocimiento, pues el proyecto cinematográfico se realizó con la exigencia de ir “contra marea”:
“Que de pronto, algo que hiciste de forma muy independiente, por cumplir con un sueño y un deber moral, entrara a un primero, segundo, tercer festival y entras al cuarto y resulta que en ese te dan el premio a mejor largometraje, es completamente inesperado”, declara.
Basada en la obra teatral titulada Deshonra del mismo autor, Ad Absurdum narra la historia de Augusto y Santino, dos políticos corruptos en declive que, frente a la pérdida de control sobre sus vidas, se refugian en delirantes fantasías. En ese viaje se encuentran con Antón, un personaje sombrío que los guía a través de un mundo cáustico, ubicado en las profundidades de un antro en una gran ciudad.
La película ofrece una reflexión oscura y surrealista sobre el poder, el placer y la decadencia.
La cinta se realizó en apenas 15 días, con un presupuesto de 10 mil dólares y sin apoyo del gobierno ni privado. Los retos que implicó hacer el proyecto de forma independiente es lo que hace a Hinojosa decir que se trató de un “deber moral” su realización, pues contaba con el apoyo de sus colaboradores, entre ellos los productores Graciela Cázares y Denis Elizalde, de Calypso Producciones, el postproductor José Luis Cárdenas y los actores Jorge Luis Moreno, Humberto Solórzano y Fernando Banda.
“Lo hicimos con mucha fe, fue como una aventura. Nos tardamos tanto tiempo en que se volviera real. A lo mejor el equipo desistió de pensar que en algún momento iba a salir, pero se volvió un deber, un deber ser, terminarlo a como diera el lugar”, dice el cineasta.
Pese a los retos que implicó hacer esta primera cinta —que se estrenó en la Cineteca Nacional y participó en el Festival Mix México y el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos—, el ganador del premio Bellas Artes de Dramaturgia (2012) ya emprende sus próximas aventuras. Se trata de una segunda película con “una visión más estratégica, desde la concepción hasta los festivales” para la que está reuniendo fondos, así como una adaptación a la gran pantalla de Adiós Tomasa, del escritor Geney Beltrán.
Ad Absurdum contará con un libro editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Ahorita lo que queda es literalmente cerrar ese ciclo de festivales y, pues bueno, a buscar que la película tenga vida, lo primero que se acomode, no tengo ningún problema, lo que quiero es que se vea, que se critique”, afirma Hugo Alfredo Hinojosa con convicción para continuar su trayectoria como cineasta, compaginándola con su trabajo como dramaturgo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










