Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
Escritores, editores, gestores, músicos y otros artistas del país que por estos días continúan su periplo y batalla por reclamar lo que les adeuda la Secretaría de Cultura federal y sus dependencias, no sólo están preocupados por el no pago sino que expresan su desconcierto por el que definen como un megadesorden en la institución. Algunos denuncian, por ejemplo, que los teléfonos que les dieron para estar informados sobre su situación casi nunca responden y, cuando lo hacen, casi nadie sabe nada. Otros, “con más suerte” cuentan que cuando por fin encuentran información sobre su caso, la explicación es que ya se hizo el pago, cosa que jamás pasó. Y no es todo, parte del megadesorden tiene que ver con el material donde se tomaron nota de los proyectos en específico para Cultura Comunitaria. Nos cuentan que, como no hubo contratos, muchos acuerdos se hicieron de palabra, vía teléfonica o por correo electrónico. Pero el relato de muchos de los afectados es que ni la Secretaría ni la empresa outsoursing contratada —Viajes Premier— tienen claro el número de artistas o creadores o gestores a los que se les debe dinero porque han perdido los nombres de muchísimos, pues buena parte de esos nombres se anotaban en una hojita y esa hojita era lo único que había como testimonio. A la hora de las cuentas y los balances, muchas de esas hojitas se perdieron y esos nombres nunca se los entregó la Secretaría de Cultura a Viajes Premier.
Nuevos aires en Museo Casa Zapata
Nos cuentan que Enrique Anzures, quien llegó a la dirección del Museo Casa Zapata, ubicado en Ayuntamiento 33, Anenecuilco, Morelos, durante la administración de Graco Ramírez y quien fuera denunciado por el periodista y escritor Mario Casasús por amenazarlo de muerte, deja su cargo. Nos aseguran que Margarita González Saravia, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, designó en el puesto a Gabriel Zapata, bisnieto de Emiliano Zapata Salazar. Pero si usted creía que el camino de Anzures llegó a su fin, le informamos que no es así, pues nos cuentan que busca llegar al Centro INAH Morelos. Ya veremos.