Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Una misión de arqueólogos egipcios y rusos ha descubierto un ataúd con una momia de la época grecorromana , que está en buen estado, en el pueblo de Qalmashah, al sur de El Cairo, informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades.
La momia está envuelta en lino y tiene la cabeza cubierta con una máscara con rasgos humanos de color azul y oro, según detalló el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, en un comunicado.
La misión hizo una restauración preliminar del sarcófago y de la momia, puesto que había una ruptura en la tapa y grietas en el pedestal del ataúd, según explicó el jefe del Departamento de Antigüedades Islámicas, Mohamed Abdellatif, citado en la nota.
El sarcófago y la momia fueron trasladados a un almacén del ministerio para seguir los estudios y terminar su restauración, según la misma fuente.
El descubrimiento se realizó en Qalmashah, en la provincia Al Fayum, a unos 140 kilómetros al sur de El Cairo, donde hay ruinas de una iglesia y un monasterio y un cementerio que pertenece a diferentes épocas: la griega, romana y la copta.
La misión rusa, del Instituto Ruso para los Estudios Orientales, trabaja desde hace siete años en esa zona.
sc