Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Israel dio a conocer este miércoles centenares de objetos arqueológicos encontrados en excavaciones submarinas en el Mediterráneo, entre los que se incluye un anillo de oro que permaneció bajo el agua durante mil 700 años y que tiene grabada la imagen del Buen Pastor , alegoría de Jesucristo.
Estos objetos han sido descubiertos durante los últimos meses frente a las costas de Cesárea, ubicada entre las ciudades de Tel Aviv y Haifa, donde dos barcos se hundieron hace mil 700 y 600 años, respectivamente, informó la Autoridad de Antigüedades Israelí (AIA).
En las excavaciones submarinas fue descubierto un anillo octogonal de oro, con una gema verde engarzada y grabada con la imagen de un joven pastor con túnica, con un carnero u oveja en sus hombros.

Algunas de las monedas que se encontraron debajo del agua. Foto: Ministerio de Antigüedades de Israel
Lee también:
De acuerdo a Helena Sokolov, responsable de conservación de piezas de la AIA, la imagen del Buen Pastor, que representa a Jesucristo como un guía de su pueblo, es muy poco frecuente en un anillo aunque está muy extendida en el arte cristiano .
La alhaja, en virtud de su pequeño tamaño, habría pertenecido a una mujer, según Sokolov.

Figuras halladas en la misma excavación. Foto: Ministerio de Antigüedades de Israel
Su descubrimiento frente a las costas de Cesárea tiene sentido, puesto que esta ciudad fue la capital local del Imperio romano en el siglo III y su puerto era clave por entonces, indicó Sokolov a la AFP.
Lee también:
"En aquella época, el cristianismo vivía aún sus inicios, pero era muy evidente que se estaba desarrollando, sobre todo en ciudades mixtas como Cesárea", añadió la experta.
La Autoridad de Antigüedades también recuperó centenares de monedas de plata y bronce que datan de la época romana, y otros cientos del siglo XIV, precisamente de la época mameluca (sultanato medieval en la región). Además fue descubierta una piedra preciosa roja, junto a objetos en cerámica y pequeñas figuras.

Monedas de bronce. Foto: Ministerio de Antigüedades de Israel
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








