Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El presidente del Museo Británico de Londres dijo ser favorable a un acuerdo con Grecia para compartir los mármoles del Partenón de la Acrópolis de Atenas , objeto de una larga disputa entre ambos países.
Desde principios del siglo XX, Grecia ha solicitado oficialmente la devolución de un friso de 75 metros del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteón, un pequeño templo también en la roca de la Acrópolis, dos piezas clave del British Museum.
Lee también:
Londres afirma que las esculturas fueron "legalmente adquiridas" en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, que las vendió al Museo Británico. Pero Grecia afirma que fueron objeto de un "saqueo" mientras el país estaba bajo ocupación otomana.
"Creo que es posible llegar a un acuerdo para contar su historia tanto a Atenas como a Londres si lo abordamos sin condiciones previas ni demasiadas líneas rojas", dijo George Osborne en la radio LBC el martes.
Lee también:
Preguntado por la posibilidad de llegar a un acuerdo para que los mármoles se expongan durante un tiempo en Grecia y luego vuelvan a Londres, dijo que "ese tipo de acuerdo" sería posible, "algo que permitiría verlos en todo su esplendor en Atenas y verlos con ejemplos de otras civilizaciones en Londres".
melc