Más Información
Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos; Sheinbaum acusa de “entreguismo” a oposición
Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
El Consejo Arqueológico Central griego (KAS) declaró hoy zona de interés arqueológico 28 hectáreas del complejo del antiguo aeropuerto de Elinikón , al sur de Atenas, informó la prensa local.
El área declarada finalmente, por quince votos a favor y uno en contra, es menor de la que originalmente deseaban los arqueólogos.
Las 620 hectáreas de Elinikón son uno de los principales activos que el gobierno griego quiere privatizar y la medida de hoy, según los analistas, podría hacer necesario renegociar el acuerdo que Atenas tiene firmado con los inversores privados, que planean desarrollar un gran proyecto inmobiliario.
El consorcio inversor en Elinikón, Lamda Development, que no se ha pronunciado sobre la decisión, se comprometió a invertir entre 6 mil y 7 mil millones de euros en un periodo de quince años para gestionar los terrenos, prácticamente sin uso desde hace una década.
En 160 hectáreas está prevista la construcción de unas 5 mil viviendas, hoteles, centros comerciales e instalaciones deportivas, mientras que otras 200 hectáreas acogerán un parque, que será el mayor de la capital griega, y el resto del espacio lo ocuparán calles, plazas y diversas instalaciones de uso común.
En los últimos tiempos el gobierno de Alexis Tsipras trata de atraer inversiones al país para reflotar la economía griega y la lenta marcha en la concesión de Elinikón, que fue adjudicado en 2014, ha sido hasta ahora uno de los lastres a estos esfuerzos.
sc