Más Información

¿Por qué retrasaron los pagos de programas de Bienestar? ¿Cuándo cae el depósito?; Ariadna Montiel aclara estas dudas

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Fiscalía de la CDMX logra la extinción de dominio de un predio perteneciente a La Unión Tepito; será destinado a fines sociales
Por sus trabajos sobre el arte popular en la Ciudad de México y su activismo político, la fotógrafa italiana Tina Modotti es recordada por el buscador Google, a 121 años de su nacimiento.
Así la plataforma dedicó su doodle de este 16 de agosto a la artista de la lente, nacida en 1896, que llegó a México en 1923 para convertirse en una activista revolucionaria perteneciente al Partido Comunista Mexicano.
“La fotógrafa nunca estaba quieta. Tina Modotti se negó a ser un observador silencioso detrás de la lente de su cámara. Después de todo, ‘no puedo resolver el problema de la vida perdiéndome en el problema del arte’”, reseñó el buscador.
Agregó que las primeras fotos de Tina eran en su mayoría abstractas, pero los cables telefónicos, las escaleras y las flores eran temas que hacían que su lente se apartara de los "problemas de la vida" que no podía ignorar.
En México, Modotti hizo amistad con artistas como Antonieta Rivas Mercado, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Pablo Neruda, José Clemente Orozco, Blanca Luz Brum, Vittorio Vidali, Nahui Ollin, María Tereza Montoya y Frida Kahlo.
“Su fotografía cambió de foco para representar a los trabajadores cotidianos y al arte popular extraordinario de la Ciudad de México, que incluía documentar gran parte del movimiento mural mexicano”, agregó Google.
En 1931 la italiana decidió colgar la cámara y dedicarse por completo al activismo político hasta el 5 de enero de 1942, cuando a los 45 años murió de un ataque cardiaco en la capital del país.
sc