Más Información
Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca
“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL
TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso
Google festeja con un Doodle a José Emilio Pacheco, el poeta, ensayista, novelista, narrador y traductor mexicano considerado uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX.
Nacido en la Ciudad de México en 1939, Pacheco saltó a la fama en medio de un grupo de escritores en la década de 1960.
Sus obras frecuentemente desafiaron a la élite política y literaria de México, sacaron a la luz los problemas sociales y exploraron el significado del tiempo, la vida y la muerte.
Primeros bocetos de Loris Lara. Foto: Google
Pacheco
era conocido por sus palabras simples y directas, que contrastaban con el lenguaje figurativo usado por muchos grandes poetas de su tiempo.
Aunque recibió una gran cantidad de premios, incluido el Premio de Literatura Miguel de Cervantes en 2009, el escritor minimizó notablemente sus talentos.
En su blog, Google explica que invitaron a la artista Loris Lora , quien plasmó en el caparazón de una tortuga, la letra 'g', la cual hace referencia al primer libro de cuentos de Pacheco, "El viento distante", publicado en 1963.
En la esquina derecha, un barco alude a la portada de "El principio del placer", mientras que el grillo azul representa el poema "Los grillos".
akc