Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
El actor y director ruso Konstantin Stanislavski, quien creó su propio método de arte dramático , que es utilizado hasta nuestros días en varias escuelas, es recordado hoy con el doodle, en lo que habría sido su 156 cumpleaños.
Konstantin Sergeievich Alekseiev,
quien después adoptó el nombre de Stanislavski , nació el 17 de enero de 1863 en Moscú. De pequeño realizaba obras de teatro con sus hermanos, le gustaba ir al teatro, la ópera y al ballet, y después cofundó el Teatro de Arte de Moscú.
Formó parte del grupo dramático, el Círculo de Alekseyev en 1877 y trabajó para perfeccionar su oficio. Se casó con María Lilina en 1889 y tuvieron tres hijos, aunque el primero murió.
Dirigió “The fruits of enlightenment" de Leo Tolstoy en 1891 y en 1898 creó junto con Vladimir Nemirovich-Danchenko el Teatro de Arte de Moscú. Ésta compañía presentó “The Seagull” de Anton Chekhov ese mismo año.
Stanislavski desarrolló su propio método, que requiere que los actores confíen en su memoria emocional, condicionándose a sí mismos para captar completamente la mentalidad de su personaje.
Además, anima a los actores a habitar sus personajes, buscando una motivación en su diálogo. El sistema se convirtió en la base del estilo de actuación del Método que todavía se usa.
akc