Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
Para equipar de “infraestructura tecnológica, el equipo de computo, de operación y de inteligencia científica” a la Universidad Autónoma de Guerrero, que sufrió afectaciones tras el paso del huracán Otis, Fundación UNAM prepara cuatro Galas de Ópera el 7, 8, 14 y 15 de febrero, a las 20 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario; por cada peso que entre en taquilla, informó el presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade, Fundación Inbursa donará dos pesos.
Lee también: “El caso de Peso Pluma nos pone en una situación límite”: Alberto Mayol, sociólogo chileno
El programa de las cuatro Galas estará dirigido por Jesús Medina, quien, a su vez, dirige la Sinfónica Minería, e incluye obra de los grandes expositores de la ópera: Bizet, Offenbach, Verdi, Massenet, Mozart, Puccini, Bellini y J. Strauss, entre otros. También destaca la presencia de cantantes jóvenes de primer nivel: las sopranos Yunuet Laguna y Denis Vélez, la mezzosoprano Gabriela Flores y el tenor Alán Pingarrón.
Lee también: El cierre de Yaxchilán es un “tema de inaccesibilidad”: Secretaría de Cultura
“A todas nos conmovió lo que pasó en Acapulco”, continuó Meade y detalló que “los rectores se pusieron en contacto para ver cómo se podía ayudar, qué se podía ofrecer. Abrimos un espacio que se llama Levantemos Guerrero con el objetivo de captar recursos para apoyar a la Universidad de Guerrero y, teniendo enfrente la realización de estos conciertos y con la disposición de Fundación Inbursa, tuvimos la oportunidad de vincular nuestro programa habitual a un apoyo específico para la Universidad Autónoma de Guerrero, teniendo conciencia de sus necesidades y con la posibilidad de que se dieran dos pesos por cada peso recaudado”.
“El apoyo a Guerrero se dio desde el principio con acopios y estudios geológicos con drones”, concluyó.