Más Información

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro
El video de MrBeast donde recorre las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balankanché llegó a las 60 millones de reproducciones este viernes.
Tras las declaraciones de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acerca de denunciar al popular youtuber por difundir información falsa y utilizar de forma lucrativa el patrimonio mexicano, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, salió en defensa del influencer, y afirmó que su video es una importante forma de promoción de las zonas arqueológicas del estado.
De acuerdo con la Estadística de Visitantes del INAH, disponible en su portal web, la zona arqueológica de Calakmul ha recibido en 2025 15 mil 177 visitantes, lo que la convierte en la segunda zona más visitada del estado, sólo detrás de Edzná, que recibió este 19 mil 283 visitas.
Lee también: Caso MrBeast: ejemplo de cómo se aplica a modo la ley de patrimonio
El mismo contador indica que la tendencias de visitas en Calakmul han ido a la baja, ya que en 2023 recibió en todo el año 41 mil 580 visitantes, pero en 2024 recibió casi un 40% menos, ya que en los 12 meses recibió en total 28 mil 450 visitantes, cifras que dejan ver la reducción de forma importante.
En Chichén Itzá, otra de las zonas arqueológicas visitadas por MrBeast y su equipo, se han recibido en lo que va del 2025 839 mil 310 visitas, una cifra que dista de Calakmul; en 2023 este sitio recibió 2 millones 332 mil 445 visitas, y el año siguiente la situación fue similar, ya que se registraron 2 millones 248 mil 197 visitas.
Lee también: INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado