"Este libro no es una filosofía del tiempo en Occidente, ni una historia del tiempo desde la Antigüedad hasta nuestros días, ni un inventario de las técnicas cada vez más precisas para su medición (...) Se trata, aquí, de una travesía por , de un ensayo que inicia con una pregunta y organiza un hilo conductor", así comienza el historiador francés Francois Hartog su libro "Cronos.Cómo Occidente Ha Pensado El Tiempo, Desde El Primer Cristianismo Hasta Hoy" (Siglo XXI, 2022), una disertación acerca de las crisis del tiempo y su relación con el concepto de historicidad.

Lee también:

En entrevista, el autor reflexiona sobre la forma en la que el humano se relaciona actualmente con el tiempo. Hartog, quien no tiene la intención de hacer una cronología del tiempo, señala en el libro cómo el humano vive dentro del “presentismo”, una situación en la que el presente se vuelve en la única categoría temporal, sin contar el pasado y futuro, y y cómo esta manera de vivir lo temporal impacta a nivel social.

Lee también:

Asimismo, el historiador recalca que la era digital ha transformado de manera muy impactante la forma en la que concebimos el transcurso del tiempo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses