La fotógrafa mexicana ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, por ser “dueña de una mirada innovadora”, asegura el Jurado de este galardón, y agrega que “la lente de Iturbide ha retratado la realidad social no sólo de México sino de muchos lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.

Fotografía de Graciela Iturbide “Mujer Ángel” en el desierto de Sonora que forma parte de la exposición “Retrospectiva (1969-2008) en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el 1 de abril de 2011. Foto: archivo Alma Rodríguez/EL UNIVERSAL
Fotografía de Graciela Iturbide “Mujer Ángel” en el desierto de Sonora que forma parte de la exposición “Retrospectiva (1969-2008) en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el 1 de abril de 2011. Foto: archivo Alma Rodríguez/EL UNIVERSAL

En el anuncio realizado ayer viernes, se apunta que Iturbide (Ciudad de México el 16 de mayo de 1942) que la obra de la artista mexicana “presenta un aspecto documental que muestra, según los expertos, ‘un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea’”.

Lee también

Imagen de la fotógrafa documentalista mexicana, Graciela Iturbide, "Chiapas", sin fechar, que recibió de manos del príncipe Carlos Felipe de Suecia el prestigioso Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad. La imagen forma parte de la exposición de obras de la artista que se ha inaugurado hoy en el Centro Hasselblad del Museo de Arte de Gotemburgo, Suecia, el 25 de octubre de 2008. Foto: EFE Graciela Iturbide
Imagen de la fotógrafa documentalista mexicana, Graciela Iturbide, "Chiapas", sin fechar, que recibió de manos del príncipe Carlos Felipe de Suecia el prestigioso Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad. La imagen forma parte de la exposición de obras de la artista que se ha inaugurado hoy en el Centro Hasselblad del Museo de Arte de Gotemburgo, Suecia, el 25 de octubre de 2008. Foto: EFE Graciela Iturbide

En sus propias palabras, la fotografía es para ella “un ritual. Salir con la cámara, observar, fotografiar los aspectos más mitológicos de las personas, luego ir a la oscuridad, desarrollarse, seleccionar las imágenes más simbólicas”.

Fotografía de Graciela Iturbide
Fotografía de Graciela Iturbide

Lee también

Imagen de Graciela Iturbide de la exposición “Julio Galán” que se exhibe en el Museo Rufino Tamayo, el 13 de julio de 2022. Foto: archivo Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Imagen de Graciela Iturbide de la exposición “Julio Galán” que se exhibe en el Museo Rufino Tamayo, el 13 de julio de 2022. Foto: archivo Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Iturbide, quien aprendió con Manuel Álvarez Bravo y ha fotografiado a figuras de la cultura mexicana como Francisco Toledo y Julio Galán

Fotografía de Graciela Iturbide de la exposición “Ofrenda”. Foto: Graciela Iturbide
Fotografía de Graciela Iturbide de la exposición “Ofrenda”. Foto: Graciela Iturbide

Lee también

Fotografía de Graciela Iturbide de la exposición “Ofrenda”. Foto: Graciela Iturbide
Fotografía de Graciela Iturbide de la exposición “Ofrenda”. Foto: Graciela Iturbide

“La lente de Iturbide ha retratado la realidad social no sólo de México sino de muchos lugares a los que ha sido invitada para trabajar”, señaló el Jurado.

Fotografía de Graciela Iturbide
Fotografía de Graciela Iturbide

Lee también

Fotografía de Graciela Iturbide “Nuestra señora de las iguanas”, de la serie Juchitán de las mujeres, Oaxaca, México, 1979. Foto: Graciela Iturbide
Fotografía de Graciela Iturbide “Nuestra señora de las iguanas”, de la serie Juchitán de las mujeres, Oaxaca, México, 1979. Foto: Graciela Iturbide

En el anuncio se apunta que la obra de la autora de imágenes icónicas como Nuestra señora de las Iguanas, Magnolia y Ojos para volar “presenta un aspecto documental que muestra, según los expertos, ‘un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.

Fotografía de Graciela Iturbide de la serie Juchitán de las mujeres, Juchitán, Oaxaca, 1983. Foto: Graciela Iturbide
Fotografía de Graciela Iturbide de la serie Juchitán de las mujeres, Juchitán, Oaxaca, 1983. Foto: Graciela Iturbide

Lee también

Con información de Frida Juárez Bautista

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses