Más Información

Sheinbaum y Lula sostienen llamada telefónica; alistan visita de autoridades y empresarios de Brasil

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña

Padres de Ana Ameli piden intervención de la Defensa y la Marina para localizarla; suman 11 días de búsqueda sin éxito
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, por ser “dueña de una mirada innovadora”, asegura el Jurado de este galardón, y agrega que “la lente de Iturbide ha retratado la realidad social no sólo de México sino de muchos lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.

En el anuncio realizado ayer viernes, se apunta que Iturbide (Ciudad de México el 16 de mayo de 1942) que la obra de la artista mexicana “presenta un aspecto documental que muestra, según los expertos, ‘un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea’”.
Lee también “Hay que tener pasión y disciplina”; Graciela Iturbide

En sus propias palabras, la fotografía es para ella “un ritual. Salir con la cámara, observar, fotografiar los aspectos más mitológicos de las personas, luego ir a la oscuridad, desarrollarse, seleccionar las imágenes más simbólicas”.

Lee también Graciela Iturbide: "El Princesa de Asturias, un reconocimiento al talento mexicano"

Iturbide, quien aprendió con Manuel Álvarez Bravo y ha fotografiado a figuras de la cultura mexicana como Francisco Toledo y Julio Galán

Lee también Otorgan el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

“La lente de Iturbide ha retratado la realidad social no sólo de México sino de muchos lugares a los que ha sido invitada para trabajar”, señaló el Jurado.

Lee también Graciela Iturbide: He llegado poco a poco al principio de la creación

En el anuncio se apunta que la obra de la autora de imágenes icónicas como Nuestra señora de las Iguanas, Magnolia y Ojos para volar “presenta un aspecto documental que muestra, según los expertos, ‘un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.

Lee también Reconocen la contribución de Graciela Iturbide a la fotografía
Con información de Frida Juárez Bautista
maot