Más Información
Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
Senadores del PRI exigen frenar propaganda de la 4T en Edomex; denuncian que imponer frases de AMLO como nombres de calles es una afrenta
Artistas, creadores y profesionales de las artes podrán formar parte de las mesas de trabajo a las que ha convocado el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) para los días 22, 26 y 29 de marzo en tres ciudades diferentes de la República Mexicana .
Estos diálogos, que se llevarán a cabo en Monterrey, Mérida y Ciudad de México, tienen como fin dialogar y concretar dinámicas que respondan a inquietudes de la comunidad cultural, se indica a través de un comunicado de la Secretaría de Cultura.
La mesa de trabajo del 22 de marzo se realizará en la ciudad de Monterrey y el registro será el 19 y 20 de marzo a través de la página https://foncaenlinea.cultura.gob.mx; el día 26 el acto sucederá en Mérida, el registro será el 21 y 22; la última mesa, el 29 de este mes, será en la Ciudad de México con registro el 27. Tras ingresar a la página se podrán conocer las sedes, horarios y más detalles.
La razón por la que se iniciará en los estados es porque buscan establecer un diálogo incluyente y abierto con todos los creadores y agentes culturales de la nación. En cada entidad habrá cuatro mesas distintas las cuales abordarán la descentralización e inclusión, comisiones de selección y criterios de evaluación, retribución social, vínculos interinstitucionales con la iniciativa privada, gobiernos estatales y vinculación internacional.
Será la Ciudad de México donde se darán a conocer las conclusiones recabadas, las cuales servirán para mejorar y eficientar los programas del Fonca.
nrv