Más Información

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Sheinbaum asegura que Carlos Treviño, exdirector de Pemex, permanece detenido en EU; FGR lo confirma, señala
Para celebrar el centenario del nacimiento de György Ligeti (28 demayo de 1923), uno de los compositores más influyentes del siglo XX, se presenta un concierto de la Filarmónica de la UNAM, enmarcado en el ciclo Foco Ligeti, que organizan Música UNAM y el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic).
Este fin de semana, la Orquesta —con Sylvain Gasançon como director titular— interpreta "Lontano", del propio Ligeti, y continúa con obras que marcaron o que fueron importantes para el compositor húngaro: "Música para cuerdas, percusión y celesta", de Béla Bartók —otro gigante del siglo pasado—, y "Sinfonía núm. 5 en do menor, Op. 67", de Ludwig van Beethoven.
Lee también: El escritor Haruki Murakami es galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras

La cita es el 27 de mayo, a las 20:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotldel Centro Cultural Universitario (CC), y el 28 de mayo al medio día
En el caso del Ensamble Cepromusic, que se cuenta entre los más capacitados para interpretar a Ligeti, los próximos conciertos que se ofrecerán, en el marco del Foco, se llevarán a cabo el 9 de junio (Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, 19:00 horas) y 10 de junio (Auditorio MUAC, 12:00 horas), con piezas, por supuesto, del ya mencionado Ligeti y del mexicano Conlon Nancarrow, cuya exploraciónmusical encontró puntos de coincidencia con la del húngaro.
Lee también: "México ha soportado en años recientes amenazas y desafíos muy duros”: Mario Vargas Llosa
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]