Más Información

Hermanos mexicanos son detenidos en EU y llevados a "Alligator Alcatraz"; uno se encontraba de vacaciones con visa de turista

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
Una decena de piezas prehispánicas, entre ellas una figurilla que representa a un chamán sentado, una madre con su hijo en actitud beligerante, y una escultura antropomórfica, que estaban en posesión de una familia francesa, fueron regresadas al gobierno mexicano.
En la familia de la ciudadana francesa Diana Filiu Chaparro habían permanecido varias piezas arqueológicas que habrían sido elaboradas por culturas que habitaron el actual territorio mexicano en tiempos de Mesoamérica; sin embargo, ella decidió regresarlas a nuestro país a través de una repatriación que se formalizó ayer, durante una ceremonia que fue encabezada por Blanca Jiménez, embajadora de México en Francia.

Filiu Chaparro entregó una decena de piezas, las cuales han sido analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que hasta el momento determinó que “tres piezas son patrimonio mexicano y pertenecen a las Culturas de Occidente (100 A.C. - 250 D.C). Se trata de: una figurilla que representa a un chamán sentado; una madre con su hijo, en actitud beligerante; y una escultura antropomórfica (en piezas)”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.
3 piezas de las 10 entregadas, son patrimonio mexicano y pertenecen a las Culturas de Occidente
La dependencia encabezada por el canciller Marcelo Ebrard indicó que “está pendiente el dictamen del INAH del resto de las piezas entregadas. Su repatriación a México se llevará a cabo próximamente. La recuperación de estos bienes, que se formalizó mediante la firma de un acta de entrega, forma parte de los esfuerzos de esta Representación diplomática, en línea con una diplomacia activa a favor de la protección del patrimonio cultural nacional en el mundo”.
La embajadora Blanca Jiménez indicó que la entrega de las piezas arqueológicas es “muestra de los lazos de amistad entre los pueblos de México y Francia, y de la creciente conciencia entre la sociedad sobre la importancia de preservar y proteger el patrimonio cultural”.