Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
La escritora regiomontana Patricia Laurent Kullick falleció el 2 de noviembre, a la edad de 60 años. Instituciones como el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), la Casa Universitaria del Libro y la Universidad Autónoma de Nuevo León dieron a conocer la noticia y lamentaron el deceso de la escritora .
Laurent Kullick nació el 22 de enero de 1962 y fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y ganó el Premio Nuevo León de Literatura en 1999 por “El camino de Santiago”, novela alabada por Eduardo Antonio Parra y que publicaron en México sellos como Ediciones Era y Tusquets, y, en el extranjero, Peter Owen Publishers, editorial independiente inglesa.
Entre los últimos libros que publicó destacan La Giganta (Tusquets, 2015).
Leer también: ¿Quién fue Mictecacihuatl, la llamada señora de la Muerte y reina del Mictlán en el mundo mexica?
En redes sociales, decenas de familiares y amigos lamentaron la muerte de Laurent Kullick; también ofrecieron su pésame escritores como Hernán Bravo Varela y Luis Panini, quien publicó desde su cuenta de Facebook: “Ay, Paty. A ti sí que valía y seguirá valiendo la pena leerte. Hasta el final”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
bmc/rcr