Más Información

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Fernández Noroña denuncia "campaña inquisitoria" contra Adán Augusto López; insiste que "no hay pactos de complicidad"

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Falleció esta mañana el poeta Dionicio Morales. La noticia fue confirmada por su sobrino Carlos Morales.
“El origen y la razón de mi vida es la poesía, todo lo he hecho por ella y a través de ella”, dijo el poeta en su momento.
Morales nació en Tabasco, en 1943. Fue secretario de Carlos Pellicer, quien fue su mentor y lo llevó por el camino de la poesía “cuando le dio a leer las obras completas de Rubén Darío”, registró el INBAL.
Lee también: “Esta película sobre migración ya la vimos y terminó trágicamente”: Alejandro González Iñárritu
Publicó sus primeros poemas a los 22 años en la revista “Pájaro Cascabel”. También trabajó en el campo de la crítica literaria y del periodismo cultural, con Luis Spota (fue Efraín Huerta quien lo recomendó). “Spota me publicó unas entrevistas bastantes escandalosas o atrevidas, por ser cuestionadoras, las cuales me dieron cierta presencia en el medio a pesar de mi juventud”, declaró Morales.
Entre sus libros publicados se encuentran “El alba anticipada” (1965), “Inscripciones” (1967), “Variaciones” (1983), “Inscripciones y señales” (1985), “Romance a la vieja usanza antigua” (1989), “Retrato a lápiz” (1990), “Señales congregadas” (1993), “Dádivas” (1995), “Las estaciones rotas” (2003) y “Herido de muerte natural” (2005). Entre sus referentes se encontraban Carlos Pellicer, Efraín Huerta, Octavio Paz, José Gorostiza, Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Federico García Lorca y Pablo Neruda.
“Todo lo he hecho por la poesía y a través de ella, no sé si sea por una necesidad de expresión, por hallar un acomodo, por estar dentro de las mejores cosas de la vida, que después del amor, contiene el arte”, dijo el poeta, quien en 2003 ganó el Premio de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada por "Las estaciones rotas".
“Nuestro querido amigo Dionicio Morales falleció esta mañana. Poeta, crítico de artes plásticas y de literatura, su obra poética amerita la revalorización que lo sitúe en el lugar que merece”, publicó en sus redes sociales el escritor y editor José Homero.